En este curso des/tejeremos teoría y práctica para construir los fundamentos que os permitan abordar las sexualidades con actitud crítica y flexible ante los cambios.
¡este curso es para ti!
175 €
150 €
si te inscribes antes del 29 de marzo
Inscripciones hasta el 4 de abril (incluido).
La situación actual y objetivos de trabajo
S1: ¿Des/amparadas por ley? La educación sexual integral. 06 Abril – 17.30 h
Fundamentos epistemológicos
S2: Maneras de seguir el hilo de la sexualidad: ovillos, madejas y carretes.
Un tejido de mil hilos: el mapa de la sexualidad. 13 Abril – 17.30 h
Ahondando en el concepto de sexualidad
S3: Punto de origen: cuerpos y genitales.
Tejiendo tramas de vida: Identidades sexuales. 20 Abril – 17.30 h
S4: Identidades en relación y orientación sexual. 27 Abril – 17.30 h
S5: Lentejuelas y purpurina: Fantasías que deslumbran. 04 Mayo – 17.30 h
S6: Consentir con-sentidos: placer y placer en relación. 11 Mayo – 17.30 h
S7: Enredarse: vínculos afectivos y relaciones de cuidado. 18 Mayo – 17.30 h
Cierre de curso y proyectos de cambio
S8: Nuevos entramados. 25 Mayo – 17.30 h
Experiencial: reflexionaremos colectiva e individualmente sobre casos y dilemas propios de vuestra práctica profesional.
– 8 sesiones por Zoom de 1 h 30 de duración (de las 17.30 a las 19.00 h)
– 1 h de trabajo autónomo entre sesiones en nuestra plataforma educativa.
– Contar con cierta intimidad durante las sesiones de Zoom.
– Poner la cámara y usar el micrófono (pues haremos actividades grupales).
– Entregar un MÍNIMO de 6 de los trabajos propuestos (además del Trabajo Final, que es obligatorio).
– Y asistir a un MÍNIMO de 7 sesiones de Zoom para obtener el certificado de participación al final de la experiencia.
Alexa Segura Fernández. Sexóloga y médica.
Andrea Castejón Dueñas. Psicóloga Máster en educación y experta en e y bLearning.
El equipo de Red GENERA lleva una amplia trayectoria de trabajo con el ámbito asociativo de la diversidad o discapacidad intelectual y/o del desarrollo: